Si quieres lucir como una diosa, debes cuidar bien tus labios. Para ello, es súper importante que te mantengas hidratada y elimines las células muertas de tu boca, al menos tres veces por semana. Sé que por la cuarentena no puedes comprar productos especializados en cuidado de la piel; así que, te dejo 6 recetas para que crees tus propios exfoliantes caseros y aproveches los ingredientes que tienes al alcance de tu hogar:
Miel: Ese manjar que utilizas para decorar tus pancakes es el primer ingrediente que nos ayudará a crear un exfoliante en casa. Mezcla una cucharada con otra de aceite de oliva y dos de azúcar rubia. Revuelve hasta que se forme una pasta y aplícala por las noches dando un suave masaje con tus dedos. Enjuágate con agua fría y no olvides utilizar un bálsamo labial antes de ir a dormir.

Café: Para esto necesitas solo dos ingredientes: una cucharada de café molido (puede ser Nescafé o algún otro que tengas de sobre) y dos cucharadas de aceite de oliva. Forma una pasta y aplícalo en tus labios con delicadeza. Enjuaga después de 15 minutos con agua fría. Realiza este procedimiento interdiario.

Aceite de coco: Mezcla dos cucharadas junto con dos cucharadas de azúcar rubia y una cucharada de aceite de oliva. Crea una pasta consistente, aplica y enjuaga con agua fría.

Sal: Utiliza una cucharada de sal de mesa junto con una cucharada de aceite de coco, lavanda o aceite de oliva, ¡el que prefieras! El procedimiento es el mismo, crea la pasta, úntala, deja reposar y enjuaga con agua bien fría.

Limón: Vierte el zumo de limón en una cucharada y mézclalo con una cucharada de miel y otra de azúcar blanca. Realiza la pasta y aplica en tus labios hasta que queden bien suaves. Enjuaga.

Bicarbonato de sodio: Necesitarás una cucharada de miel, una de bicarbonato de sodio y tres gotitas de aceite de oliva. Forma la pasta, deja reposar en tus labios y enjuaga.
Fácil, ¿no? Ya no hay excusa para mantener esos molestos pellejitos en nuestra boca.
No te olvides de seguirme en Instagram y en Facebook. ¡Un beso!