Efraín Salas: El genio detrás del Lifweek

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on pinterest

Nueva York es la capital mundial de la moda; en el Perú, lo centralizamos en Efraín Salas: Event Designer & Planner, además de ser Fashion, Retail & Travel Advisor.

Toda Fashionista tiene su “Top 10” de artistas que sí o sí debe conocer; en mi caso, Efraín encabezaba la lista. El organizador del evento de moda más importante en Perú fue desde siempre una inspiración personal: llevar a cabo las pasarelas con los mejores diseñadores de nuestro país, e inclusive algunos reconocidos en el extranjero; tener a la par una próspera empresa a cargo de realizar galas de las mejores marcas en diferentes sectores; ser un conocedor nato de las más impresionantes obras de arte (ampliando la visión de sus seguidores al exponer cómo la moda, la arquitectura y la gastronomía son claros ejemplos de esta magnífica expresión), y mostrar un estilo de vida donde la premisa más importante es disfrutar todo lo bello que nos ofrece la naturaleza. Definitivamente, una persona digna de ser admirada.

Foto Fuente: Efraín Salas

Salas entiende la moda como un estilo de vida; la manera que tiene uno en su forma más íntima de expresar cómo quiere que lo vea el resto; o como él lo traduce, “la armadura con la que el caballero moderno va al siglo XXI”. Una persona que no está vestida de forma adecuada, probablemente no concrete sus objetivos: de la elección del outfit correcto puede depender tu próximo trabajo, pues la ropa que lleves hará que te perciban como alguien serio, simpático, relajado o muy tieso.

El año 85 marcó un hito en nuestro país, pues a partir de la fecha, Efraín Salas comenzó a trabajar en el rubro de la moda. A mediados de los 90’s, ya estaba a cargo de la organización de los desfiles de los diseñadores más reconocidos de la época, como Claudia Jiménez, Fátima Arrieta, Sitka Semsch, Jorge Luis Salinas, entre otros. La atracción del público por este mundo les permitía acudir a las pasarelas, pero al ser las fechas tan cercanas, se decidió concentrar todo en una sola plataforma, de modo que cause un mayor efecto. Así nació el Lima Fashion Week: el evento de moda más importante en Perú.

Durante estos últimos casi diez años, algunas marcas han desaparecido y otras han ido surgiendo; lo único que no ha variado es que se ha logrado consolidar el interés de la gente por la moda.

A pesar de la coyuntura política/financiera complicada por la que atraviesa nuestro país, y al verse afectadas las ventas de los diseñadores junto con el aporte de los auspiciadores que financian el evento; Efraín muestra un panorama optimista: “No es fácil sacar adelante una plataforma que cuesta muchísimo dinero, pero es un proyecto personal que es más fuerte que el negocio mismo”.

Es tal el esfuerzo y la dedicación de Salas, que ha logrado que la casa de novias mundialmente conocida Pronovias de Barcelona encabezada por Alessandra Rinaudo, sea la invitada al PV2020. Esta noticia es un logro, pues atraerá un público diferente y muy entusiasta. Hay que tener en cuenta que este segmento es aquel donde la mujer invierte más en toda su vida.

Foto Fuente: Efraín Salas

Un barco siempre necesita un capitán para salir a flote, y Efraín es ese alguien en cuanto a moda en el Perú. La institución del Lifweek ha sido el apoyo que la industria y el retailer necesitaban. Si bien es cierto, a partir del 2000 se consolidaron marcas como Falabella y Ripley, y entraron cadenas nuevas como Oeschle, Paris, Zara, H&M, además de marcas de lujo como Ferragamo, Carolina Herrera, Ermenegildo Zegna, entre otras; es más fácil que un usuario común y corriente consuma las anteriormente mencionadas, a elegir un diseñador independiente. He ahí el reto: los diseñadores deben competir globalmente, no solo en Perú, y deben convencer al cliente potencial de no comprarle a ellos, sino hacerle entender qué valor agregado tienen para crear un interés en su marca.

La confección a medida es la bandera de batalla de casi todos los diseñadores. Lo que ha permitido que crezcan y sean exitosos es la diversificación de su marca: elaborar prendas de alta costura, pero también crear una gama más accesible; puesto que el consumidor final compra a diario una camisa, un pantalón, una cartera y no un vestido haute couture.

La ambición y perserverancia del capitán ha generado resultados increíbles e inclusive ha repercutido positivamente en grandes diseñadores, quienes en su momento empezaron como Nuevos Talentos. Personajes que hoy son de gran categoría como Yirko Sivirich, Omar Valladolid y Paola Gamero son reconocidos alrededor del mundo, y es el resultado de Efraín al servir como canal y ofrecer una plataforma que les dio el empuje necesario, permitiéndoles estar en la palestra internacional.

Con el gran trabajo desempeñado hasta el momento y las metas que tiene trazadas a corto, mediano y largo plazo, Salas nos demuestra que a base de pasión y muchísimo esfuerzo, podemos concretar todo lo que tenemos planeado (e inclusive puede salir mejor de lo esperado).

Así que ya saben, pónganse su mejor traje, abrochen sus cinturones y respiren hondo, que el Lima Fashion Week PV2020 promete dejarnos sin aliento.

¡Nos vemos en una semana! Y contando… 😉

Por: Vanessa Barreda Montoya