Dos gigantes de la moda enemistados por un aristócrata. Al francés lo llevó al pozo más profundo sumergido en drogas, alcohol y pastillas; mientras que, al alemán, su eterno amor platónico, lo incentivó a hacer las más exquisitas colecciones de haute couture para Casas de Lujo como Fendi, Chloé y Chanel.

Foto Fuente: Bekia
Amante de Saint Laurent, su mejor amigo; Jacques de Bascher era el polo opuesto del “Kaiser de la Moda”. Mientras Lagerfeld era puritano y reservado, su gran amor tenía una adicción al sexo y al sadomasoquismo. El primer muso masculino conocido en la industria, disfrutaba la exquisitez de la piel disfrazada de homosexualidad y era capaz de montar las fiestas más salvajes en honor al Dios de la Alta Costura, como dejó evidenciada la Moratoir Noire el 24 de octubre de 1974, una orgía en la zona más fogosa de París.

Foto Fuente: Red Bull Music Academy
La versión moderna de la belleza antigua, con tan solo 20 años, fue capaz de engatusar a Lagerfeld, uno de los modistos más influyentes de la segunda mitad del S. XX, recibiendo de forma íntegra su apoyo financiero y viviendo juntos por casi dos décadas, sin la necesidad de mantener relaciones sexuales.
A pesar de la vida de desenfreno de su amado, Karl se sentía unido a éste porque compartían el gusto por el romanticismo, la literatura y la estética, y tomaba en consideración cada frase de ese culto parisino, el mismo que lo apodó como “El Kaiser” por la capacidad – nunca antes vista en una persona – de imponer las tendencias a nivel mundial.

Foto Fuente: Vanity Fair
El creador del actual logo de Fendi tenía como premisa que “La moda es efímera, peligrosa e injusta”. Me atrevo a decir, que reemplazando el término “moda” podría entenderse que el director de Chanel hasta el 2019, asumía estas características del amor; pues a pesar de convivir con De Bascher, tuvo que presenciar en incontables ocasiones los juegos sexuales que tenía con Saint Laurent, con quien se encerraba en el armario de su propia habitación.

Foto Fuente: Alan Carino
El triángulo amoroso culminó el 3 de setiembre de 1989, con la muerte de De Bascher a causa de una vida de libertinaje y promiscuidad que trajo como consecuencia el SIDA. El distanciamiento del alemán que produjo piezas legendarias en la alta costura con Yves, se prolongó hasta la muerte del que fue su mejor amigo durante 20 años, y fue tal su resentimiento que no asistió al entierro de su eterno rival.

Foto Fuente: El Diario NY
Por: Vanessa Barreda Montoya